
1_Las virtudes que tiene un weblog es una herramienta de comunicación importantísima en cuanto a la libertad de expresión, facilidad de creación y actualización, para la distribución de noticias, como medio de de publicacion, actividades e ideas.
Las limitaciones que tienen los weblogs es que dificil detectarlos y casi imposible categorizarlos.No contienen filtros,lo que por un lado puede ser bueno, por la libre expreción y libre publicacion, por otro lado pude convertirse en algo malo ya que el autor es su propio filtro y muchas veces no se mida en sus publicacines.
BIBLIOGRAFÍA
• Piscitelli, Alejandro 2005. Internet la imprenta del SXXI. Ed. Gedisa S. A. Barcelona. Parte II capítulos: 3 Los weblogs ponen la red al servicio de todas las voces; 4 Sindicacion de contenidos; 5 Distribución de contenidos y escritura colaborativa. [Pp 51–92]
2_Las tecnologías mediáticas de la sociedad post-industrial son consideradas como los nuevos medios los cuales representan la convergencia de las tecnologías informática y mediática. Entonces, se considera como viejos medios a la tecnología de la sociedad de masas. Tanto los aparatos mediáticos como los informáticos resultaban necesario para el funcionamiento de las modernas sociedades de masas.
Paralelamente, el auge de las tecnologías mediáticas permite guardar imágenes, secuencias de imágenes, sonido y texto. A que me quiero referir con esto, cabe esperar que la capa informática, afecte a la capa social; los cambios en las tecnologías mediáticas están relacionados con el cambio social. La lógica de los viejos medios se correspondía con la de la sociedad industrial de masas, la lógica de los nuevos medios encaja con la lógica de la sociedad post-industrial, que valora la individualidad por encima del conformismo. En la sociedad de masas, se suponía que todo el mundo debía disfrutar de los mismos bienes, en la sociedad post-industrial, cada ciudadano se puede construir un estilo de vida a medida.
3_La facultad post-biológica de la cybercepción es la potenciación al máximo de la capacidad individual de percepción a través de la tecnología de las redes de la hipermedia y del ciberespacio que nos permite relacionarnos, comunicarnos e intercambiarnos con el resto del mundo de manera instantánea, simultánea y múltiple. Rompiendo las limitaciones de modos de ver lineales, estrictos, plenos de certeza, determinismo y valores absolutos.
4_El sitio https://www.ecotonoha.com/ no establece muy claramente el proceso de interactividad con el usuario por que no posse opción de idioma.
Por el lado positivo el cibernauta puede elegir cómo explorar la página, a través de los diferentes elementos y rutas que están a su alcance, puede realizar el recorrido que desee dándole prioridad a un elemento o a otro.
Con esa interacción que existe, el sitio permite el fácil entendimiento de la página en sí de una manera muy sencilla, con lo que colaboran, por ejemplo, las imágenes y las animaciones. El usuario de manera inmediata, en tiempo real, se relaciona con la información contenida y tiene frente a sus ojos una sistematización del contenido que resulta muy interesante, y que a la vez, puede ir siendo reformulado por él mismo.
5] Videos que enriquecen y complementan los textos elaborados:
A continuación un video que pone en evidencia una de las formas de interaccion entre el cibernauta y la web.
Otro video relacionado con la temática