miércoles, 10 de septiembre de 2008

Aplicaciones de la Realidad Virtual


La Realidad Virtual es una tecnología que puede ser aplicada en cualquier campo, como la educación, gestión, telecomunicaciones, juegos, entrenamiento militar, procesos industriales, medicina, trabajo a distancia, consulta de información, marketing, turismo, etc.
Una de las principales aplicaciones es la telerobótica, que consiste en el manejo de robots a distancia, pero con la salvedad de que el operador ve lo que el robot esta viendo e incluso tiene el tacto de la máquina.
En la industria se utiliza también la Realidad Virtual para mostrar a los clientes aquellos productos que sería demasiado caro enseñar de otra manera o simplemente no están construidos porque se realizan a medida.
La Realidad Virtual también se utiliza para tratar sistemas que no pueden ser manejados en el mundo real. Por ejemplo, simulaciones de enfrentamientos bélicos, o simuladores de vuelo.
Otro campo de aplicación es el de la construcción de edificios. Entre otras posibilidades, la realidad virtual permite el diseño del interior y exterior de una vivienda antes de construirla, de forma que el cliente pueda participar en el mismo realizando una visita virtual de la vivienda que se va a construir.

Realidad Virtual

Es un sistema que genera entornos sintéticos en tiempo real, a través de medios electrónicos, o de una realidad ilusoria. Se trata de una realidad sin red extensa, ya que existe solo dentro de la computadora.Hay dos tipos de realidad virtual: Inmersiva y no inmersiva.La realidad virtual inmersiva es un ambiente tridimensional creado por un ordenador que se manipula a través de cascos, guantes y rotación del cuerpo humano.En cambio la realidad virtual no inmersiva también se utiliza la computadora pero no se puede sumergirse dentro de lo virtual sino explorarla superficialmente (Internet)

martes, 9 de septiembre de 2008



martes, 2 de septiembre de 2008

Dispositivos INPUT/OUTPUT
Con los dispositivos de entrada (input)el usuario puede transmitir sus órdenes al sistema de realidad virtual indicándole que desea desplazarse (mouse, joysticks,sensores,etc) y los dispositivos de salida (output), permiten que el usuario se sienta inmerso en el mundo virtual creado (cascos virtuales, sistemas binoculares)

biografia:Parra M, J. R. Santelices M, I. 2003 Introducción Practicaa la realidad virtual. Ed. Universidad de Bio Bio Concepción,Chile. Intoduccion: Realidad virtual: Que es?, como evoluciona?, como identificarla? dispositivos input/output
¿Como identificarla?
Para dustinguir una instalacion de realidad virtual, es necesario que cumola con ciertas condiciones, entre que se destacan:
Simulacion: Capacidad de representar un sistema que replica aspectos suficientes de la realidad.
Interaccion: Tener el control del sistema creado
Percepcion:Que se dirigiran principalmente a los sentidos (visual,tactil,auditivo)
¿Como evoluciona?
En 1958, la philco corporation desarroyó un dispositivo visual en un casco controlado por los movimientos de la cabeza del usuario. Luego Morton Heiling invemata y opera el sensorama, que estimulaba los sentidos.
En 1969, Myron Kruger crea ambientes interactivos que permiten la participación del cuerpo entero.
En 1971, Redifon comienza a fabricar simuludores de vuelo.En 1972 General Electric, desarrolla el primer simulador computarizado de vuelo.Tomde Fanti fue el inventor del guante de datos en 1976, que posteriormente fue mejoradopor Tom Zimmerman,en 1984, una vrsion de la NASA desarrollan lentes de datos.
A los años 90, los sistemas de realidad virtual salen de los ambientes de laboratorios en busca de aplicaciones comerciales.
En la actualidad, estamos aún en presencia del crecimiento de las técnicas y recursos de realidad virtual.