miércoles, 15 de octubre de 2008

El mundo de lo virtual

Con la aparición de la virtualidad comienza a establecerse relaciones con la realidad. La virtualidad es una red, a la que se puede acceder a través de computadoras, esta red, que es comparada con las telas de arañas, por su similar forma de funcionamiento, la hacen todos los usuarios que acceden a ella. No ocupa espacio y es inmaterial a diferencia de las cosas reales que ocupan espacio y poseen atributos físicos.
También se establecen diferencias entre la ciudad real y la ciudad virtual. La ciudad virtual puede ser definida como una representación en el entorno virtual de una ciudad real preexistente o sino en un sentido metafórico como comunidades virtuales donde los usuarios comienzan a relacionarse a través de un tema de interés determinado.
Los hombres crean los universos virtuales a su imagen y semejanza para escapar del peso de la realidad. Los espacios virtuales no pretenden desplazar lo real, no se constituyen como lugares opuestos sino que son espacios alternativos de conocimiento.
La foto muestra logos de algunas comunidades virtuales

Bibliografía:
Montagu, A. Pimentel, D. Groisman, Martín. 2004. Cultura Digital, comunicación y sociedad. Ed. Paidos. Buenos Aires. Capitulo 1: Superconectados. [Pp 25-95]

No hay comentarios: